Odoo 18 esta aquí
Entre las principales funcionalidades, el público mencionó la automatización de procesos y las mejoras en los reportes en tiempo real. ¡Conocé todas las funcionalidades de Odoo 18!
Las nuevas actualizaciones de Odoo dejaron impresionados a empresarios regionales y sus equipos en el Odoo Business Show 2025. Es que, en este evento celebrado en Mendoza y patrocinado por Origami, se encontraron con un amplio abanico de soluciones para sus empresas.
Así, con la voz protagónica de Esteban Rodríguez Trelles, Product Evangelist de Odoo en Latinoamérica, pudieron hacer un recorrido por lo nuevo del softwate, como la automatización de procesos y las mejoras en los reportes en tiempo real. Además, conocieron los distintos módulos e integraciones que posibilita Odoo y que desconocían hasta hace poco tiempo.
De acuerdo a una de las participantes, el evento la dejó “muy satisfecha y con muchas expectativas de lo que podría hacer en su empresa”, ya que “tiene muchas aplicaciones que no están vinculadas entre sí” y que lo que le permitiría Odoo es “vincularlas y pasar de una operación a otra de forma automática, con estadísticas, reportes y todo lo que una empresa necesita en un solo lugar”.
Por otra parte, otro de los asistentes expresó que se llevó “más seguridad para su empresa” gracias al módulo de contabilidad, “con las alertas de facturación y con la detección de facturas que pueden haberse duplicado”.
Las empresas también se encontraron con una de las funcionalidades más disruptivas de Odoo 18: la automatización. Así a partir de la nueva actualización, pudieron ver cómo los procesos, a partir de ahora, se ven optimizados como si se tratara de “un superpoder de Odoo
Atributos de Odoo 18
Para desarrollar el encuentro, el Product Evangelist de Odoo en Latinoamérica hizo una presentación interactiva del producto frente al auditorio. Con el software abierto en pantalla gigante, hizo un recorrido detenido, para que los presentes conocieran a Odoo 18 desde adentro.
Así, mostró primero el tablero general y sus atajos, módulos y barras de acceso. Además, pasó por el instalador de aplicaciones (web progresivas especializadas y móviles) y enseñó cómo utilizar Odoo fácilmente en el celular.
Luego, hizo un repaso por las actualizaciones en el módulo de contabilidad, que, entre otras incorporaciones, cuenta con presupuestos analíticos, posibilidad de gestionar las fechas de los reportes para visualizar las necesarias, precios de venta con impuestos incluidos y excluidos entre decenas de mejoras e incorporaciones.
También habló de las localizaciones, esto es, de las adaptaciones y módulos que se ajustan a las características fiscales y legales de Argentina y comentó que, a partir de la versión 18, Odoo permite múltiples cheques al registrar un pago, mejoró el resumen del IVA y automatizó el cálculo de las retenciones.
Seguidamente, se refirió al módulo de citas y sus mejoras, entre las que mencionó la inclusión de un chatter (una ventana de chat interno) en el formulario del tipo de citas, la incorporación del estado de la reservaciones, la personalización de la confirmación, advertencias sobre reuniones al mismo tiempo, entre otras.
También, tomó una buena parte de la presentación para hablar del módulo de comercio electrónico, que había sido declarado de gran interés por el público. Así, mostró la integración y navegó por los avances, como la personalización de páginas de categorías, la nueva interfaz para los puntos de recolección y el diseño de templates para productos.
Finalmente, habló de automatizaciones de marketing, pagos en línea, mejoras en la experiencia de usuario y otros potenciales de Odoo 18.
¿Como instalar Odoo?
Luego de terminar la presentación, Esteban Rodríguez Trelles invitó a los presentes a potenciar sus negocios con Odoo 18 y recomendó su instalación e implementación de la mano de un partner que pueda ajustar el software a las necesidades de sus empresas.
Nuestra propuesta de valor está vinculada con la fusión de dos mundos: una consultora de negocios y una consultora de software y tecnología. No solo somos expertos en tecnología, ni solo somos expertos en Odoo y en otras herramientas
Así, llamó a la Business Developer Manager de Origami, Carolina Tomás, a explicar el valor agregado de la empresa: “Nuestra propuesta de valor está vinculada con la fusión de dos mundos: una consultora de negocios y una consultora de software y tecnología. No solo somos expertos en tecnología, ni solo somos expertos en Odoo y en otras herramientas, sino que también conocemos de negocios, tenemos consultores de negocios y ex gerentes de distintas compañías que nos ayudan en este proceso de implementación. Eso nos hace la diferencia realmente, porque nosotros no implementamos solamente un software, sino que digitalizamos la compañía enfocados en los flujos de negocios”.
Continuó: “Además, nuestro equipo cuenta con más de 30 personas en distintos países con una cultura de compromiso, de trabajo en equipo y muy enfocada en la satisfacción del cliente y en la calidad”.
En la misma línea y consultado sobre el tema (para este artículo), el CEO de Origami agregó: “La principal ventaja de implementar Odoo con un partner es que estos conocen acabadamente el producto y, en este caso, creo que es la seguridad y la garantía que te dan lo que hace la diferencia. Origami puede implementar cualquier módulo que necesite una empresa a medida y dar la tranquilidad que lo va a hacer con profesionalismo y excelencia, tanto durante como post proceso de implementación”.
Y cerró: “Creo que uno de nuestros pilares y una de nuestras principales fortalezas -al margen de nuestro equipo que es espectacular- es la parte consultiva. Nosotros tenemos un proceso para el cual nos hemos encargado y nos preocupamos por entender el modelo de negocio de los clientes. En esa parte de procesos, colaboramos en un entendimiento primero de la empresa, para realizar la posterior implementación de los módulos”.
¿Qué es Odoo?
Odoo es un ERP (Enterprise Resource Planning), es decir, un software que funciona como el corazón de una empresa. Básicamente, la ayuda a tomar mejores decisiones gracias a la gestión de sus procesos en un solo lugar. Además, le facilita velocidad y datos concretos, a diferencia de otros software.
Cuando es implementado de la mano de un partner como Origami, su potencial aumenta, puesto que el equipo evalúa las necesidades de la empresa puntual en conjunto con miembros del equipo, adaptando los módulos y opciones que necesita ese negocio y su personal.
Algunas de las aplicaciones que pueden incluirse en un dashboard de Odoo son el creador y gestor de sitios web, la venta de productos en línea, CRM, contabilidad y facturación, inventario, IA, reclutamiento, flota, automatizaciones de marketing, redes sociales, soporte al cliente, IoT y mucho más.
Además, con Origami Software las opciones se amplifican al poder acceder, también, a servicios como consultorías, desarrollos, dotación de personal y mucho más.
Si quieres implementar Odoo 18 by Origami cuanto antes, ingresa a este enlace y dejanos tu información